Nuestro entorno

Cervera del Maestre

Cervera del Maestre es un municipio situado en la Comunidad Valenciana, en el norte de la provincia de Castellón, y en la comarca del Bajo Maestrazgo.

Cervera del Maestre tiene una larga historia como lo demuestran numerosos yacimientos arqueológicos, destacando el Mas d'Aragó, una villa agrícola romana. La población está a la sombra del castillo de Cervera construido en el siglo XI.

El término municipal de Cervera del Maestre limita con las siguientes localidades: La Jana, Traiguera, San Jorge, Cálig, Peñíscola, Santa Magdalena de Pulpis, Salsadella y San Mateo todas ellas de la provincia de Castellón.

Medio Social

Las principales actividades económicas son la agricultura de secano (algarrobo, olivo y almendro) y la ganadería (avícola y porcina). Escasa industria (artesanal, ebanisteria).

Recorrido urbano

Un recorrido por la población típicamente medieval con calles empinadas e irregulares adaptadas a las laderas del monte y con interesantes muestras de arquitectura medieval. Son de interés los restos del castillo, el Molí de l'Oli (Museu Molí de l'Oli), la iglesia y el campanario y las vistas panorámicas del "Colomé"y de la "Coroneta del Calvo".

Paisaje

Un paisaje típico de secano que encontramos en el Baix Maestrat es el que rodea a Cervera. Superfície montañosa, con una altitud de 316 m. Sus picos más elevados son Revoltons (635), Perdiguera (516) y Mola (481). El terreno es de naturaleza rocosa y arcillosa. Clima de transición entre el mediterráneo o de llanura litoral septentrional y el continental.

Enlaces de interés